pasar parametros desde un objeto web de tipo textbox es muy sencillo, solo basta con recordar bien los Id's de cada objeto y usar bien la funcion document.getElementById('nombredelobjecto);
este es el codigo:
<html>
<head>
<script type="text/javascript">
function suma(v1,v2)
{
var v3 =document.getElementById("resultado");
v3.value=parseFloat(v1.value)+parseFloat(v2.value);
}
function resta(v1,v2)
{
var res=document.getElementById("res");
res.value=v1.value-v2.value;
}
</script>
</head>
<body>
<p>Llamada de metos en java</p>
<input type="texbox" id="valor1" name="valor1" ><p>+</p>
<input type="textbox" id="valor2" name="valor2"><p>=</p>
<input type="textbox" id="resultado" name="resultado">
<button name ="sumar" onclick="suma(document.getElementById('valor1'),document.getElementById('valor2'));">sumar</button>
<br />
<p>Llamada a metodos con parametros</p>
<input type="texbox" id="v1" name="v1" ><p>-</p>
<input type="textbox" id="v2" name="v2"><p>=</p>
<input type="textbox" id="res" name="res">
<button name="restar" onclick="resta(document.getElementById('v1'),document.getElementById('v2'));">restar</button>
</body>
</html>
ven que es bastante elemental,primero que nada en mi caso uso dos funciones de tipo arismetica para demostrar lo sencillo que es; como pueden notar que en la funcion "suma" uso el metodo parseFloat para convertir los valores de los textbox y poder hacer la suma, si no hiciera esto java los tomaria como dos simple valores de texto y en lugar de sumar haria una concatenacion de cadenas de caracteres.
Pero que descuido mio, se estaran preguntando que pasa si ponemos letras?, bueno habria un error en nuestro codigo!!!, para esto hay una solucion muy simple usando esta funcion
var tecla = window.Event ? true : false;
function Numero(evento)
{
var key = tecla ? evento.which : evento.keyCode;
return (key <= 13 || (key >= 48 && key <= 57) || key == 46);
}
solo lo ponemos en nuestro scrip de java y lo usamos en el evento de onpresskey del textbox como lo pongo acontinuacion:
<input type="texbox" id="valor1" name="valor1" onkeypress="return Numero(event);" >
y listo una funcion que evita poner letras y que nuestro codigo falle, espero que les sirva..
este es el codigo:
<html>
<head>
<script type="text/javascript">
function suma(v1,v2)
{
var v3 =document.getElementById("resultado");
v3.value=parseFloat(v1.value)+parseFloat(v2.value);
}
function resta(v1,v2)
{
var res=document.getElementById("res");
res.value=v1.value-v2.value;
}
</script>
</head>
<body>
<p>Llamada de metos en java</p>
<input type="texbox" id="valor1" name="valor1" ><p>+</p>
<input type="textbox" id="valor2" name="valor2"><p>=</p>
<input type="textbox" id="resultado" name="resultado">
<button name ="sumar" onclick="suma(document.getElementById('valor1'),document.getElementById('valor2'));">sumar</button>
<br />
<p>Llamada a metodos con parametros</p>
<input type="texbox" id="v1" name="v1" ><p>-</p>
<input type="textbox" id="v2" name="v2"><p>=</p>
<input type="textbox" id="res" name="res">
<button name="restar" onclick="resta(document.getElementById('v1'),document.getElementById('v2'));">restar</button>
</body>
</html>
ven que es bastante elemental,primero que nada en mi caso uso dos funciones de tipo arismetica para demostrar lo sencillo que es; como pueden notar que en la funcion "suma" uso el metodo parseFloat para convertir los valores de los textbox y poder hacer la suma, si no hiciera esto java los tomaria como dos simple valores de texto y en lugar de sumar haria una concatenacion de cadenas de caracteres.
Pero que descuido mio, se estaran preguntando que pasa si ponemos letras?, bueno habria un error en nuestro codigo!!!, para esto hay una solucion muy simple usando esta funcion
var tecla = window.Event ? true : false;
function Numero(evento)
{
var key = tecla ? evento.which : evento.keyCode;
return (key <= 13 || (key >= 48 && key <= 57) || key == 46);
}
solo lo ponemos en nuestro scrip de java y lo usamos en el evento de onpresskey del textbox como lo pongo acontinuacion:
<input type="texbox" id="valor1" name="valor1" onkeypress="return Numero(event);" >
y listo una funcion que evita poner letras y que nuestro codigo falle, espero que les sirva..
Comentarios
Publicar un comentario